
17 Dic La importancia de los familiares
En esta entrada queremos rendir nuestro particular homenaje a los familiares. Siempre atentos, siempre soportando el peso de la enfermedad, incansables en su ánimo de ayudar a sus seres queridos.
Siempre hablamos de los pacientes, pero es necesario hacer una mención especial a los familiares que cuidan de ellos y les acompañan día a día; anteponiendo las necesidades de sus seres queridos a las suyas propias.
En los casos de afecciones neurológicas la figura del familiar que, en muchas ocasiones además es el cuidador principal, es la piedra angular sobre la que gira el bienestar del paciente.
¿Por qué es tan importante el familiar en estos casos?
A diferencia de otras enfermedades; cuando el diagnostico de una patología neurológica irrumpe en una familia; todo cambia; estas enfermedades tienen un enorme impacto no solo en el propio paciente sino que afectan a todo el núcleo familiar.
La familia es una parte fundamental del bienestar y evolución del paciente. Muchos familiares; “abandonan” completamente sus vidas para dedicarse en cuerpo y alma a sus seres queridos; ayudándoles y acompañándoles en la evolución de la enfermedad. Abandonan gustos y aficiones para intentar convertirse en los mejores enfermeros, terapeutas, cocineros, conductores, celadores, auxiliares… sin esperar nada a cambio a costa incluso de su propia salud.
En muchas ocasiones, estas enfermedades provocan alteraciones del lenguaje, de la movilidad, del estado de ánimo de la conducta.. el familiar debe entender y conocer qué es lo que le está ocurriendo, para poder afrontar y ayudar al paciente en su día a día, y hacer posible la convivencia de una manera más fácil y con las con las mejores garantías.
La complejidad de las enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurodegenerativas; como el Alzheimer, la Esclerosis Múltiple o la Enfermedad de Parkinson, son especialmente duras para los familiares incluso más que para el propio paciente. Desde su diagnóstico inicial ven como la patología va haciendo mella en su ser querido, a nivel físico, cognitivo o emocional.
No saben cómo afrontar las nuevas situaciones, en ocasiones el paciente sufre cambios en el estado de ánimo y de humor que el familiar no sabe cómo abordar y que dificultan enormemente la convivencia; es preciso contar con un equipo de expertos que asesoren a los familiares en cómo manejar las nuevas situaciones que estas enfermedades provoca.
El asesoramiento del familiar o familiares que acompañan al paciente es esencial. En nuestro centro NEUROHABITAT, especialistas en rehabilitación neurológica, encontrarán el apoyo y la orientación necesaria para además de dotar a sus familiares del mejor servicio de rehabilitación, encontrar el asesoramiento para poder atenderles en el domicilio de la mejor manera posible. Cómo facilitarles la comunicación, cómo reaccionar ante esos cambios de humor; qué adaptaciones les facilitan el día a día en el domicilio…
Es muy importante explicar a los familiares que está ocurriendo, y enseñarles las herramientas necesarias para manejar las nuevas situaciones.
¿Qué es el síndrome del cuidador?
Esta sobrecarga de trabajo y responsabilidad conlleva en ocasiones al denominado Síndrome del Cuidador que se define como un trastorno que presenta el cuidador principal de una persona dependiente.
Se caracteriza por el agotamiento físico y psíquico. Los familiares deben asumir una nueva situación, un cambio en los roles familiares para el que no están preparados y al que tienen que dedicar todas sus energías.
Esto les provoca cansancio, irritabilidad, estrés, ansiedad, depresión…
Por todo ello es vital cuidar al cuidador, que en la mayoría de ocasiones asume una carga de trabajo excesiva, y al que es preciso proporcionarle las herramientas y el apoyo necesario para sobrellevar la nueva situación. Su buen estado físico y mental repercute directamente en el estado del paciente.
Agradecimiento a los familiares
Queremos reiterar nuestro reconocimiento a todos los familiares de pacientes que hacen un esfuerzo día a día por aligerar la carga de la enfermedad a su ser querido. En Neurohabitat también cuidamos al cuidador.
Si necesitas un centro de rehabilitación neurológica con una larga trayectoria y que esté a la vanguardia en tratamientos de ictus, parkinson, etc… contacta con nosotros. Ayudarte es nuestra prioridad
No Comments